Fundamentos de tecnología multimedia
El avance en las tecnologías y su uso intensivo en casi todas las actividades del ser humano han permeado sobre distintas dinámicas de los sistemas actuales, en donde los apoyos audiovisuales se perfilan cada vez más hacia lo multimedial para atender de mejor forma las necesidades de las personas.
Es así como en la realidad académica actual se contempla con más frecuencia la integración de distintos medios (como el texto, el audio, el video y la imagen fija, entre otros) como parte de un solo producto final, cuyo valor radica en la mezcla eficiente de las mejores características de cada elemento. En algunas definiciones se aborda la multimedia desde el punto de vista de la creación de productos y contenidos, sin dejar de lado todo el marco referencial que le da sentido, pero priorizando el producto final sobre las condiciones para (lenguajes y medios) y, además, adelanta una de las características propias de este nuevo medio: la interacción del usuario con el producto. Pero a pesar de estos acercamientos, todavía no se ha llegado a un consenso sobre la definición del término multimedia y con el tiempo se ha convertido en una palabra comodín que puede acompañar a otros vocablos, o que puede representar varios significados; es decir, es un término polisémico. Así, las primeras definiciones se basan en su origen etimológico latino:
Comentarios
Publicar un comentario